• Inicio
  • Conócenos
  • Unidades de Negocio
    • Ubica Empleos
    • Facilitadores y Speakers
    • Florencia
  • Servicios
  • RSE
  • Blog
    • Inicio
    • Conócenos
    • Unidades de Negocio
      • Ubica Empleos
      • Facilitadores y Speakers
      • Florencia
    • Servicios
    • RSE
    • Blog
  • info@grupotalentohumano.com
  • (+503) 2279-5900
Talento Humano
Talento Humano
  • Inicio
  • Conócenos
  • Unidades de Negocio
    • Ubica Empleos
    • Facilitadores y Speakers
    • Florencia
  • Servicios
  • RSE
  • Blog
Contáctanos

Liderazgo sostenible: Hacia un mundo nuevo

Talento Humano > Blog > Novedades > Liderazgo sostenible: Hacia un mundo nuevo
  • 13 de enero de 2022
  • gthadm
  • Novedades
  • 0

Liderazgo sostenible: Hacia un mundo nuevo

Para guiar a los demás, el primer requisito es saber guiarse a sí mismo. Por lo que un propósito bien definido, permitirá el alcance de los objetivos no solo en el ámbito empresarial sino en cualquier aspecto de la vida.

Desde inicios del año 2020 el liderazgo empresarial enfrentó el desafío de la pandemia del COVID-19, lo que hizo emplear innovación, agilidad y resiliencia. Siendo estas propiedades vitales para reponerse tanto a la crisis sanitaria cómo a la económica y social.

Es por esta razón que el liderazgo debe ser sostenible, es decir, perdurable en el tiempo y capaz de satisfacer necesidades actuales, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

En este sentido, debes mantener la motivación de los empleados en tu empresa transmitiéndola a su vez al cliente de una manera positiva, a fin de que se cree un vínculo con la marca, producto o servicio de manera exitosa.

El liderazgo tradicional ya no resulta efectivo, y una empresa gestionada de manera eficiente, debe optar por un liderazgo sostenible e integral.

¿Qué es liderazgo sostenible?

El liderazgo sostenible es el proceso a través del cual un líder administra o conduce a los colaboradores de una empresa, definiendo previamente la filosofía organizacional y alineando la misma con sus valores y principios, con la finalidad de que el negocio perdure en el tiempo para el beneficio de la sociedad y el medio ambiente.  

¿Qué actividades realiza un líder sostenible?

·         Establece una misión personal.

·         Trabaja para el cumplimiento de los objetivos.

·    Domina su comportamiento, pues posee la capacidad para expresar, percibir, comprender y gestionar sus emociones.

·         Aplica el pensamiento sistémico, sabiendo que sinergizar es la clave del éxito.

·         Y motiva constantemente a su equipo.

¿Por qué un líder debe evolucionar hacia esta sostenibilidad?

La humanidad y por ende las organizaciones, están experimentando crisis climáticas, pérdida de la biodiversidad, escasez de recursos hídricos, mayor inestabilidad política, diásporas, y desigualdad social extrema.

Cada uno de estos aspectos son bastante complejos, resultando a menudo inacabables, por lo que pueden considerarse como un daño al ecosistema y, por lo tanto, afecta directa o indirectamente a las empresas.

De manera que, son estas las razones por las cuales los gerentes de hoy deben evolucionar hacia un enfoque sostenible, donde se aprovechen los recursos tecnológicos de modo que se desarrollen nuevos productos o servicios.

Así mismo, el valor creado debe ser compartido entre las partes interesadas de la organización. Y la transformación de los modelos de negocio debe impactar de manera positiva tanto a la sociedad como al medio ambiente.

Con base en lo anterior, se deduce que aquellos líderes que aún no opten por este cambio en su ideología y continúen con modelos de liderazgo que generan resultados a corto plazo sin alienarse con los desafíos del mundo de hoy, corren el riesgo de que se extingan sus organizaciones.

  • Previo ¿Cómo implementar un modelo de trabajo híbrido en mi empresa?
  • Próximo ¿Cuáles son las mayores distracciones en el trabajo?

Posts Recientes

Marca empleadora
Marca empleadora: El nuevo diferenciador para atraer talento 10 de marzo de 2025
clima laboral
Clima laboral: Clave del éxito de las empresas más innovadoras 17 de febrero de 2025
Capacitación empresarial
7 competencias gerenciales que se deben trabajar en capacitación empresarial 26 de julio de 2024
Consultoría de Recursos Humanos
Estrategias para influir positivamente en el comportamiento de los empleados 9 de julio de 2024
Capacitación empresarial
Cómo ayudar a tus empleados a alcanzar su máximo potencial 26 de junio de 2024
Outsourcing de personal
Beneficios del Outsourcing de Personal 5 de junio de 2024
reclutar talento
7 ideas innovadoras para reclutar talento de manera efectiva 22 de mayo de 2024
estrategias efectivas para retener el mejor talento
5 estrategias efectivas para retener el mejor talento en la organización 8 de mayo de 2024
Importancia de la evaluación de habilidades la selección de candidatos 23 de abril de 2024
reclutador de recursos humanos
10 tips para triunfar como reclutador de recursos humanos 9 de abril de 2024
Talento Humano
Apoyamos a las empresas en sus procesos clave de recursos humanos.

Conócenos

Contáctanos

  • info@grupotalentohumano.com

  • El Salvador
    Colonia Las Mercedes, Avenida Los
    Espliegos, No.8 San Salvador.
    Tel. (503) 2279-5900

  • Guatemala
    4ta. Ave. 15-70 Zona 10 Edificio Paladium, 7mo Nivel, Oficina 7D, Guatemala, Guatemala
    Tel. (502) 2307-4078
    (502) 2307- 4079
    (502) 3101-0867

Últimas entradas

Marca empleadora
Marca empleadora: El nuevo diferenciador para atraer talento 10 de marzo de 2025
clima laboral
Clima laboral: Clave del éxito de las empresas más innovadoras 17 de febrero de 2025
Capacitación empresarial
7 competencias gerenciales que se deben trabajar en capacitación empresarial 26 de julio de 2024

2020 All Rights Reserved